Instituto Tecnológico de Parral conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Tecnológico de Parral, organizó de una serie de actividades que involucraron a estudiantes, personal docente, administrativo y directivo, reafirmando su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La encargada de organizar estas actividades fue la Maestra Lariza Gabriela Franco Gutiérrez, Coordinadora del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y no Discriminación, del Tecnológico de Parral, acompañada en esta labor por el Ingeniero Pedro Iván Sáenz Sotelo, subdirector administrativo y Presidente del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y no Discriminación de la institución. Fueron más de 1,500 estudiantes participaron activamente en un programa que abarcó 16 días de trabajo continuo, incluyendo el propio 25 de noviembre.

Entre las actividades realizadas se incluyeron:

Ciclo de cine temático, con películas como Color Púrpura, Nunca Más y Te Doy Mis Ojos, entre otras, destinadas a sensibilizar sobre diversas formas de violencia de género.

Charlas educativas, como Masculinidades, impartida por el Lic. Armando León Galindo, y Cuando el Príncipe se Convierte en Ogro, presentada por la Lic. Claudia Medina Hernández, que abordaron las dinámicas de género y relaciones tóxicas.

Entrega de violentómetros, herramienta clave para identificar y prevenir distintos niveles de violencia.

Se participo en una marcha por las calles de Parral, demostrando el compromiso del Tecnológico con la concientización social y la movilización con estos fines específicos.

La Lic. María de Lourdes Villanueva Chávez, directora del Instituto Tecnológico de Parral, reafirmó que estas actividades no son esfuerzos aislados, sino parte de un plan permanente para fomentar una cultura de respeto e igualdad. “Nuestro compromiso es claro: seguiremos trabajando de manera constante para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres”, señaló. Así mismo destacó que el Maestro Ramón Jiménez, director general del TecNM, trabaja arduamente en este tipo acciones como parte del objetivo institucional de generar agentes de cambio social, promoviendo valores de equidad y justicia entre las nuevas generaciones.

Con estos días de actividades, el Tecnológico de Parral no solo reafirma su lugar como un referente académico, sino también como un actor clave en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.