MINERÍA

min-banner-3
min-banner-2
min-banner-1
previous arrow
next arrow

Especialidad

Explotación de Minas

Objetivo general

Formar Ingenieros en Minería competentes con sentido social y ético que desarrollen actividades de prospección, exploración, explotación y beneficio de los minerales metálicos y no metálicos; aplicando métodos, técnicas y tecnologías de las disciplinas de ciencias de la tierra, ingeniería aplicada, administración y economía para atender las necesidades del sector minero dentro de un marco legal y sustentable.

Perfil de ingreso

Perfil de egreso

  • Ejerce su profesión dentro de un marco legal con sentido de responsabilidad socialpara realizar las actividades mineras con apego a las normas nacionales e internacionales.
  • Aplica sus capacidades de liderazgo, comunicación e interrelaciones personales para intercambiar ideas, facilitar conocimientos, trabajar en equiposmultidisciplinarios y multiculturales con responsabilidad social para la solución de problemas, desarrollando, innovando y emprendiendo proyectos con un sentido crítico y autocrítico.
  • Evalúa áreas con potencial de interés económico en la industria minera para su futura explotación.
  • Participa en la elaboración de la planeación y la toma de decisiones para la explotación de un proyecto minero.
  • Aplica información técnica de las áreas de materiales en general, metalurgia ferrosa y no ferrosa para la transferencia, adaptación, asimilación e innovación de tecnologías.
  • Realiza levantamientos topográficos, planos, replanteo de puntos y tareas de gabinete en apoyo a los trabajos de exploración y explotación minera.
  • Aplica los diferentes métodos de minado para una extracción segura y productiva en función al tipo de yacimiento.
  • Diseña y ejecuta planes de seguridad e higiene para la prevención de accidentes yriesgos ambientales.
  • Valora la calidad de la roca, presencia de fallas y zonas de debilidad estructural del área de interés para un proceso de extracción seguro.
  • Diseña y ejecuta el uso de explosivos de acuerdo a la normatividad vigente para laexplotación de minerales.
  • Estima los costos de producción en el proceso minero para la toma de decisiones.
  • Diseña e implementa sistemas de ventilación para garantizar la calidad del aire enel interior de la mina.
  • Diseña e implementa sistemas de soporte de cargas en minas subterráneas y a cielo abierto para eliminar riesgos al personal y al equipo.
  • Elabora informes técnicos utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación para la toma de decisiones.
  • Diseña estrategias para asegurar la calidad y productividad de acuerdo con las normas en los procesos mineros.
  • Planea y supervisa procesos de acarreo y manteo del material para cumplir con los parámetros de operación del proceso y los requerimientos del plan de producción.
  • Diseña y controla las actividades de reducción de tamaño del mineral de acuerdo alos requerimientos de producción para optimizar la operación de equipos, sistemas de alimentación y trituración.
  • Interpreta diagramas de los equipos eléctricos, hidráulicos y neumáticos para su instalación, operación y mantenimiento.
  • Actualiza su formación profesional continuamente para estar a la vanguardia en los cambios científicos y tecnológicos que se requieran en el ejercicio de su profesión.
  • Delimita zonas de riesgo y vulnerabilidad derivados del proceso minero para apoyar a la comunidad con ayuda del personal capacitado.
  • Asesora a empresas relacionadas con el ramo minero de manera técnica y legal para que realicen trabajos de una forma segura, sustentable y productiva.
  • Aplica la metodología de la investigación científica y tecnológica para la solución de problemas, mejoramiento e innovación en el ámbito minero.

Primer semestre:
  • Cálculo diferencial
  • Taller de ética
  • Geometría descriptiva
  • Tecnologías de la información y comunicación
  • Química
  • Fundamentos de investigación
Segundo semestre:
  • Cálculo integral
  • Dibujo asistido por computadora
  • Topografía
  • Álgebra lineal
  • Mineralogía
  • Probabilidad y estadística
  • Geología física
Tercer semestre:
  • Cálculo vectorial
  • Mecánica aplicada
  • Topografía subterránea
  • Sistemas eléctricos
  • Sistemas de información geográfica
  • Petrología
Cuarto semestre:
  • Ecuaciones diferenciales
  • Resistencia de materiales
  • Fisicoquímica
  • Estudio del trabajo y calidad
  • Legislación minera
  • Mecánica de rocas
  • Geología estructural y regional
Quinto semestre:
  • Sistemas hidráulicos y neumáticos
  • Preparación de minerales
  • Ventilación de minas
  • Yacimientos minerales y geología económica
  • Explotación de minas I
  • Geología de minas
Sexto semestre:
  • Administración y técnicas de mantenimiento
  • Metalurgia
  • Desarrollo sustentable
  • Administración de contabilidad y costos de producción
  • Explotación de minas II
  • Taller de investigación I
Séptimo semestre:
  • Higiene y seguridad en minas
  • Materiales y procedimientos de construcción
  • Evaluación ambiental
  • Economía minera
  • Obras minero metalúrgicas
  • Taller de investigación II
  • Explotación de minerales no metálicos
Octavo semestre:
  • Recursos humanos y liderazgo
  • Concentración de minerales
  • Ecología minera
  • Formulación y evaluación de proyectos
  • Software minero
  • Diseño de estructuras mineras
  • Seminario de incubación de empresas mineras
Especialidad:
  • Explotación de minas