El Instituto Tecnológico de Parral, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, ha dado un importante paso hacia la internacionalización al firmar un convenio de colaboración con A2 Arquitectura, un reconocido despacho de diseño y construcción con sede en Bogotá, Colombia.
A2 Arquitectura se destaca por su experiencia en proyectos de vivienda habitacional, oficinas, comercios, centros de salud y restaurantes, además de su participación en proyectos internacionales, incluido México. Este convenio permitirá que estudiantes del TecNM-Parral realicen sus residencias profesionales en este despacho, fortaleciendo así el programa de movilidad internacional promovido por el TecNM.
La Licenciada María de Lourdes Villanueva Chávez, directora del Instituto Tecnológico de Parral, expresó su satisfacción por este logro, destacando que el convenio refleja el compromiso del Tecnológico con el crecimiento global de sus estudiantes. “Avanzamos en los programas de movilidad estudiantil, no solo a nivel nacional, sino también internacional, alcanzando los objetivos planteados por nuestro director general, el Maestro Ramón Jiménez López”, afirmó.
El convenio también asegura la posibilidad de que más estudiantes del TecNM-Parral puedan participar en este programa, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por A2 Arquitectura. Cabe mencionar que estos acuerdos cuentan con la autorización del área jurídica del TecNM, garantizando su validez y cumplimiento.
Actualmente, el estudiante José Luis Montes Vega, de la carrera de Arquitectura, ya se encuentra en Colombia realizando sus residencias profesionales en este prestigioso despacho. Su proyecto, orientado al diseño y construcción de espacios habitacionales, marca el inicio de una relación que promete grandes oportunidades para la comunidad estudiantil.
El TecNM-Parral reafirma así su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles experiencias en un entorno global que les permitirán desarrollar habilidades clave para su futuro profesional.
“El objetivo principal de la movilidad estudiantil es el crecimiento del estudiantado en un entorno global”, subrayó la Lic. Villanueva Chávez, agradeciendo a A2 Arquitectura por su disposición para recibir a más estudiantes en el futuro.