
Hgo. del Parral, Chih., Instituto Tecnológico de Parral. 27 de junio de 2025. El Tecnológico de Parral continúa fortaleciendo el desarrollo académico de sus estudiantes a través de su participación en el Programa Delfín 2025, una iniciativa de investigación con alcance internacional.
El Doctor Carlos Cesar Martínez Cordero es uno de los asesores participantes en el programa que comparte su experiencia, motivación y aprendizajes tras acompañar a sus estudiantes en este proceso formativo.
El docente destacó que su principal motivación fue el estudiantado, “la razón de ser de nuestra institución”. Para él, el poder llevar a los jóvenes a escenarios mucho más amplios, donde puedan interactuar con investigadores de países como México, Estados Unidos y Colombia, representa una oportunidad invaluable para cimentar su interés por la ciencia. “Es un honor trasladarlos hacia un mundo real de investigación y abrir su panorama académico”, expresó.
El proyecto de investigación que está desarrollando junto a sus estudiantes aborda temas clave como la gestión, el talento y el liderazgo en instituciones de educación superior, con el objetivo de que los jóvenes aprendan de experiencias reales de directivos y las apliquen en su vida laboral futura. El principal reto enfrentado fue la conectividad digital, ya que las asesorías se realizan en línea y uno de los participantes vive en una comunidad rural de Durango con acceso intermitente a internet. A pesar de estas dificultades, destacó la actitud positiva del estudiante y su compromiso con la investigación.
En cuanto al impacto institucional, subrayó la importancia de recibir apoyo por parte de la escuela para facilitar la participación tanto de asesores como de alumnos, ya que el Programa Delfín representa una herramienta poderosa para desarrollar vocaciones científicas desde la licenciatura. “La experiencia de vivir un congreso internacional transforma el aprendizaje y lo lleva más allá de los saberes escolares”, puntualizó.
El asesor también recomienda enfáticamente a otros docentes unirse como asesores investigadores: “Es muy satisfactorio contribuir fuera del aula y ver a nuestros estudiantes del Tecnológico de Parral entre más de 2,800 jóvenes en un evento internacional”. Aunque la edición 2025 mantiene la metodología de años anteriores, se espera que los aprendizajes más significativos lleguen en el congreso de agosto.
Finalmente, extendió una invitación a docentes y estudiantes del Tecnológico de Parral: “Participar en programas de investigación, como Delfín, abre horizontes, enriquece el aprendizaje y permite interactuar con realidades y contextos de otras latitudes. Como asesores, es un privilegio formar parte del crecimiento académico de quienes tanto nos motivan: nuestros estudiantes”.
.
.
#TecNMParral #PorUnEspírituCreadorYHumano #VenadosPorElMundo #ProgramaDelfín2025 #InvestigaciónTecParral