
Hidalgo del Parral, Chih. Instituto Tecnológico de Parral. 16 de octubre de 2025.- Con una emotiva ceremonia en la que se rindieron honores a nuestro Lábaro Patrio y se celebró el valor de la palabra como vehículo de conocimiento y cultura, el Instituto Tecnológico de Parral inauguró la 8ª Feria Internacional del Libro del Tecnológico Nacional de México, evento que en esta edición se realiza en el marco del 50 aniversario del Tecnológico de Parral y del Año de la Mujer Indígena.
El acto inaugural la Mtra. Alina Janeth Cisneros Kim, Directora de Promoción Cultural y Deportiva del TecNM, en representación del Mtro. Ramón Jiménez López, realizó la declaratoria inaugural, estuvo presente también la anfitriona del evento Lic. María de Lourdes Villanueva Chávez, directora del Instituto Tecnológico de Parral, así como distinguidas autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de instituciones educativas, escritores, expositores y directores de diversos Institutos Tecnológicos del país.
En su mensaje de bienvenida, la directora Villanueva Chávez expresó su orgullo por ser sede de un evento que fortalece el diálogo entre las letras, la ciencia y la educación tecnológica, destacando que esta feria es un espacio de encuentro para compartir saberes, fomentar la lectura y celebrar la diversidad cultural que caracteriza al Tecnológico Nacional de México.
La 8ª Feria Internacional del Libro del TecNM es una ventana abierta al pensamiento, las letras y la cultura. En esta octava edición participan delegaciones de los Institutos Tecnológicos de Chiná, Ciudad Jiménez, Ciudad Cuauhtémoc, Delicias, Huichapan, Matamoros, Mérida, Orizaba, Tepic, Zacatepec, Zitácuaro y Parral, tanto de manera presencial como virtual.
El programa de la feria incluye más de 36 actividades entre presentaciones editoriales, conferencias magistrales, talleres, lecturas colectivas, exposiciones, biblioteca humana y un gran concierto de clausura, con la participación de autores, artistas y académicos de distintas partes del país y del extranjero. Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Parral, el Centro Cultural Palacio Alvarado y el Pabellón Revolucionario.
Durante la ceremonia, el Arq. Luis Fernando Armendáriz Ledezma compartió un mensaje en representación del Gobierno del Estado, subrayando la importancia de la lectura como herramienta de transformación social y el papel del TecNM en la promoción de la cultura.
El evento concluyó con la entonación del Himno de los Institutos Tecnológicos, cuya letra pertenece al profesor Enrique Moreno García, exdocente del Tecnológico de Parral, y con una presentación artística de Pascola, del grupo rarámuri de la comunidad de San Andrés, como símbolo del reconocimiento a las raíces indígenas y la riqueza cultural de Chihuahua.
.
#FILTecNM2025 #50AniversarioTecParral #VeandosEnLaCultura #TodosSomosTecNM